Convento de San Antonio de Herbón
En las fértiles tierras de la parroquia padronesa de Herbón se sitúa el Convento de San Antonio, muestra franciscana por excelencia.
En este valle bañado por las aguas del Sar y del Ulla, se instaló esta orden en 1396 y perduró en el tiempo durante más de seis siglos, llegando a nuestros días. Este centro de culto religioso invita a todo visitante que se aproxime a sentir y respirar la calma, la sobriedad, la tranquilidad y el sosiego que reina nos sus centenarios muros.
Para acceder al convento hay que pasar por una ancha cuesta con ligera pendiente que nos conduce a la puerta de la capilla, donde, a la derecha, se puede contemplar una fuente que representa uno de los franciscanos en postura de oración. En la fuente reza una inscripción que nos indica que fue construida en 1786, aunque como se indicó con anterioridad, los religiosos ya andaban por estas tierras desde 1396.
Este convento es el punto originario en nuestras tierras de donde sale uno de los recursos más preciados de nuestra zona, los pimientos de Herbón, traídos desde las Américas por uno de los franciscanos que recorrió aquellas tierras y que permitieron proyectar a Padrón al escenario gastronómico nacional e internacional.
Por este enclave pasa la Ruta del Pimiento de Herbón, y muy cerca se encuentran las pesqueiras de lamprea.
Visita virtual 360º del convento de San Antonio de Herbón.
Acceso
Bueno, a pie y vehículo
Horario
Desde el mes de abril, cuando abre el albergue para peregrinos que hay en estas instalaciones, se realizan visitas guiadas todos los días a las 18.00h (desde abril hasta octubre). Actualmente cerrado por la COVID 19 hasta nuevo aviso.
Los horarios de visitas turísticas pueden verse interrumpidos por la celebración de actos litúrgicos.
Entrada gratuita
Convento de Herbón - Herbón
15915 Padrón, A Coruña
981 811 779
GPS: 42.732592, -8.6307394036302
Información adicional
Misas:
Verano:
Lunes a domingo ás 20.00h
Inverno:
Lunes a domingo ás 18:00h
Data de construcción: S. XIV
Elemento patrimonial que podemos visitar dentro de la Ruta del Pimiento